División Territorial en RD

 

División del territorio durante la anexión a España (1861-1863)

El 18 de marzo de 1861 fue proclamada la anexión a España, a través de la cual el territorio dominicano fue incorporado como colonia a la Corona española. Tal situación se mantuvo hasta que el 3 de marzo de 1865, la reina Isabel II firmó la anulación de la anexión, diecinueve meses después del Grito de Capotillo del 16 de agosto de 1863.  



División político-territorial interna del naciente Estado dominicano (1844-1861)

El Estado dominicano surgió a mediado del siglo XIX en la parte oriental de la isla de Santo Domingo. A los fines de organizar política y administrativamente el nuevo Estado, la Asamblea Constituyentereunida en San Cristóbaldictó la Constitución política del año 1844.




División del territorio dominicano desde la Restauración hasta la intervención norteamericana (1863-1916)

Tras el retiro definitivo de las tropas españolas de territorio dominicano, en 1865, fueron puestas en vigor las leyes que regían hasta el 18 de marzo de 1861, fecha en que se consumó la incorporación a España. Esta medida restauró la anterior división político-administrativa y restableció la Constitución de 1858.


 División del territorio durante la era de Trujillo (1930-1961)

Durante los ochenta y seis años comprendidos entre 1844 y 1961, los cambios producidos en la división político-administrativa fueron paulatinos, en comparación con los años siguientes. Desde 1844 a 1863, el territorio dominicano estuvo dividido en cinco provincias, alcanzando el número de once en 1916.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superficie y Latitud

Provincias y Regiones...